Prepárate para el Camino

Prepárate para el Camino

Se acercan las vacaciones, y cada vez son más personas las que hacen unas vacaciones llamémosles – Alternativas-. Lo que te voy a contar son experiencias mías, y lo que yo he podido experimentar desde que empecé con mi pasión por la montaña.

Solo tienes que poner el asunto en cuarentena y utilizar lo que el sentido común te indique que debes de hacer.

7 experiencias que me han funcionado:

1. Protégete del Sol, protección solar, está demostrado, es bueno para nuestra salud. Te será de utilidad un gorro, con amplia visera, unas gafas, así retardaras la operación de cataratas, y llevar pocas partes de tu cuerpo al aire en las horas críticas en verano, de las 11 a las 18 horas.

http://www.materialdeescalada.com

2. Cuida tus pies, la mayoría de los abandonos o de pasar malos ratos nos los producen los pies. Un calzado adecuado, y en buenas condiciones, si quieres saber si está en condiciones tu calzado lo tienes fácil, haz lo que piensas hacer dos días seguidos y valoras como tienes los pies. Se honesto contigo. Los calcetines también marcan la diferencia, usa calcetines de poliéster Coolmax, se calentará menos el pie.

Ampollas
calzado montaña, camino santiago

3. Si notas que decaes, una cerveza puede hacer milagros, para a tomar una cerveza te dará tiempo para recuperarte. Tiene el mismo efecto con o sin alcohol. Y ahí cada uno que haga lo que mejor le vaya.

http://www.materialdeescalada.com/

4. Cada 3 ó 4 horas hazte un masaje de pies con alcohol mezclado con Betadine®. Notarás como reviven  y previenes las temibles ampollas.

5. No planifiques demasiado, pon objetivos alcanzables y sobre todo disfruta del camino. Huele, saborea, disfruta de las vistas, lo que veas en ese momento no volverá a repetirse en tu vida. Párate y conoce a la gente del lugar.

http://www.materialdeescalada.com/

6. La mochila es el 2º recurso que puede darte una mala experiencia. La mochila debe de estar como soldada a la espalda y el peso debe de recaer sobre tu cadera. El peso de tu mochila no debería de pasar el 15% de tu peso corporal, para ir cómod@ con un 10% de tu peso es suficiente. Analiza lo que de verdad es imprescindible.

http://www.materialdeescalada.com/

7. Escribe un diario de la ruta, descubrirás que disfrutaras dos veces de las mismas experiencia, y te convertirás en contador de historias.

http://www.materialdeescalada.com/

Una sugerencia más:

En el verano, debemos de tener cuidado en nuestras salidas al aire libre. Sobre todo si somos practicantes de alguna actividad física o deportiva, si somos niños o  si  somos mayores.

El sudor de nuestra transpiración sale de la sangre, si no reponemos el agua que perdemos, la sangre se espesa y puede causarnos diferentes problemas.

Lo recomendable es beber antes de tener sed. Una buena pauta cuando estamos haciendo ejercicio, es beber cada 20’ o 30’, dependiendo de la temperatura que este haciendo.

http://www.materialdeescalada.com/

Beber nos evitará un accidente cardíaco, y nuestro rendimiento no se vera disminuido.

Una perdida del 10% de agua por el sudor nos repercute en un 20% menos de rendimiento, y si es mayor es exponencial, a mayor porcentaje mayor bajada de rendimiento. Se espesa la sangre, ya que el liquido del sudor lo perdemos del plasma sanguíneo, hace que el corazón sufra más, con lo que ello supone.

Esto no debe de tomarse a broma, no serías el 1º en perder la vida por exceso de calor y falta de hidratación, escucha a tu cuerpo y préstale atención, cuando veas que no responde como debe, párate y tómate un descanso, refigérate y repón fuerzas. Solo es sentido común, observa a los animales cual es su comportamiento cuando hace calor, no hacen conjeturas, simplemente se tumban en el suelo y no se menean.

Y tú, que experiencia tuviste en el CAMINO. Cuéntanos.

FRANCISCO BELTRAN ORTIN

GUIA UIMLA

 

 

 

 

 

 

FBO

Me gusta conocer a nuevas personas, creo que la mayoría son gente muy interesante. Me gustan los retos, y ver hasta donde puedo llegar si me lo propongo. Cada vez escucho mas, he llegado a la conclusión que escuchando se aprende mas, y es mas gratificante. Me gusta un buen plato de paella o gazpacho, con un buen vino (de Alicante si puede ser). Tengo una pasion especial por la montaña.

2 pensamientos en “Prepárate para el Camino

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.