Forro Polar, o una bata de estar por casa

Forro polar
Forro polar

Forro polar, o una bata de estar por casa

Forro Polar, o una bata de estar por casa; por qué este enunciado. La historia de cómo se fabricó el primer jersey polar data de los años 70. Ybon Chuinard, padre fundador de una de las mejores marcas de ropa de montaña, (Patagonia) se inspiró en los jerséis de los marineros del Mar de Norte. Cuando pescaban atún, las olas del mar los empapaban, pero sus jerséis los protegían de quedar congelados por las gélidas aguas.

El tejido en sí, lo aportaba la naturaleza, LANA MERINO. Esta lana tiene la particularidad de mantener el aire caliente aunque este mojada.

lana merino
lana merino

Esta fue la característica que le imprimió a sus jerséis polares Chuinard, y le debemos nuestros nuevos polares.

Desarrolló un tejido sintético producto del reciclaje de botellas de plástico, con la particularidad de que era un tejido hueco, ese es el secreto. Los huecos atrapan el aire caliente y hace de aislante térmico, evitando la perdida de calor.

Así que si quieres saber si tienes un forro polar un una bata de estar por casa, solo tienes que echarte un cubazo de agua por encima, y si al cabo de un rato no estás tiritando es porque el tuyo es polar de verdad.

Así que si quieres saber si tienes un forro polar un una bata de estar por casa, solo tienes que echarte un cubazo de agua por encima…

La próxima vez que decidas adquirir un forro polar asegúrate, que no es un bata de estar por casa.

Francisco Beltrán

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.