«Cómo elegir la bota de montaña adecuada»

A la hora de adquirir un calzado para la práctica del senderismo, montañismo o Trekking deberemos de tener algunos aspectos en cuenta:

Un factor que va a determinar nuestra elección será la duración de las salidas que hagamos habitualmente, me explico, no será la misma bota la necesaria para hacer paseos cortos de no más de 4 horas, que la bota que necesitaremos para marchas de 5 horas o más. Otro no menos importante es nuestro peso corporal, no es lo mismo pesar 50kg que pesar 85kg.

¿Qué características deberá de tener nuestro calzado?

Nos debemos olvidar del nº y comprar la bota en la que podamos meter un dedo entre el talón y la bota, con los dedos rozando la punta. Este será nuestro nº idóneo, ya que guiarnos por el que pone en la caja o en la bota puede llevarnos a error. El problema es que se ha estandarizado el sistema de numeración (europeo 41-42-43, o UK 7,5/8,5) pero no la medida que cada fabricante le da a la numeración. Nos podemos encontrar con variaciones, que en algunos casos superan el centímetro. Lo que no cambia es nuestro dedo detrás, con esta precaución estaremos seguros de elegir nuestra bota correctamente.

Otra cosa importante es el tipo de bota ¿alta, media, o baja? , un error que se comete muy a menudo, es el elegir un calzado muy ligero para hacer rutas de más de 3 horas de marcha. Cuando digo ligero no solo me refiero al peso, también a los materiales de construcción. Una zapatilla puede servirnos para hacer recorridos por terrenos uniformes, y de rutas de poca duración.

Bota montaña Boreal
Bota montaña Boreal

Un pie en una bota que lo sujete bien, que no lo fatigue, necesita una buena suela consistente, con una buena palmilla, y una construcción concienzuda. De esta manera, es la bota la que hace el trabajo, y no nuestro pie. Al no hacerlo, tendremos que soportar molestias en la planta del pie, así como dolores desagradables, sin contar que puede crearnos una tendinitis plantar, que uno sabe lo que dice. Cuesta más de 6 meses curar una lesión de estas características, y por si fuera poco, el consiguiente malestar al no poder salir al monte en varios meses.

A la hora de elegir tenemos una gran oferta en el mercado de bastante calidad, unos de los referentes en botas de montaña es la marca Boreal, que lleva varias temporadas con varios modelos que darán que hablar, por su buena relación calidad precio, y sus altas prestaciones. El modelo Klamaht es un referente actual de esta marca ligero y cómodo, con un nuevo sistema de sujeción en la zona del tendón de Aquíles. Casas como Boreal, Merrell, o Técnica son referentes mundiales en la fabricación de botas de calidad.

A la hora de adquirir un calzado debemos de pensar en que es una inversión, más que un gasto. Una buena bota, nos puede durar varias temporadas y el precio que hay de diferencia con una bota de baja calidad no vale la pena. Invertir en la salud de nuestros pies, nos hará disfrutar de las rutas de montaña hasta pocos días antes de amortajarnos.

Francisco Beltrán

Guía de Montaña UIMLA

FBO

Me gusta conocer a nuevas personas, creo que la mayoría son gente muy interesante. Me gustan los retos, y ver hasta donde puedo llegar si me lo propongo. Cada vez escucho mas, he llegado a la conclusión que escuchando se aprende mas, y es mas gratificante. Me gusta un buen plato de paella o gazpacho, con un buen vino (de Alicante si puede ser). Tengo una pasion especial por la montaña.

7 pensamientos en “«Cómo elegir la bota de montaña adecuada»

  • 26 junio 2011 a las 17:01
    Permalink

    HOLA
    QUIERO UNAS BOTAS
    yucatan.jpg Yucatan- Men- BOREAL
    mi medida 24 medida de MEXICO
    donde puedo conseguirlas
    gx

  • 18 diciembre 2012 a las 23:46
    Permalink

    Hola,somos un grupo de unas ocho personas que queremos bajar a Sierra Nevada despues de Reyes,y quiero saber si alquilais crampones de corrreas,y el precio…Gracias.

  • 4 abril 2014 a las 04:03
    Permalink

    Amigos, les dejo un sitio web donde publican modelos de botas de montaña, trekking, trail running, y ahí puedes calificar y ver opiniones de otros usuarios.
    http://aconcagua.net46.net/

    Todas las semanas están subiendo nuevos modelos para evaluar.
    Saludos.

  • 24 febrero 2016 a las 20:55
    Permalink

    tengo unas boreal y no estoy contento.no transpiran cuando llego a casa despues de caminar mis pies estan totalmente blancos.Lo malo que unas vez probadas no hay devolucion me costaron caras y ahora seminuevas las aparto por que mis pies sufren.esto mismo les pasa a varios amigos con la misma marca.

  • 12 marzo 2016 a las 12:07
    Permalink

    Hola Rafael, ninguna bota del mercado transpira si lleva membrana. todas las botas transpiran por la caña, hay una casa de calcetines que incluso innovó en hacer que el calor del pie saliera como por una chimenea desde la planta, hasta la parte baja de la pierna (X-Socs).
    Esto nos pone en alerta en el tipo de calcetín que se debe de usar. Una persona normal produce el equivalente a media taza de café de sudor en el pie (Pensar en invierno que cuando te quitas los clacetiens el pie esta humedo, y eso hace que el pie no se caliente en todo el día). Un calcetín debe de evacuar la humedad del pie al exterior, en ningún caso debe de ser de fibras naturales, ya que estas absorben hasta 5 veces su peso en humedad, y esto hace que los pies queden blancos de estar sometidos a un ambiente húmedo durante varias horas.

    Teniendo esta información, si nuestro pie produce esa cantidad de humedad, tendremos que tener en cuenta varias cosas;
    1.-En una ruta que dure más de 3h, deberíamos de cambiarnos los calcetines al menos 1 vez cada 3 o 4 h. (Si es en Verano Antes de las 3h)
    2.-Los calcetines no son todos iguales, y no son indicados todos para el mismo uso. El calcetín de trekking debe de tener suficiente tejido para no colapsarse de humedad por nuestra sudaoración, como le pasaría a un calcetín ligero.
    3.-Debemos de mirar las indicaciones del fabricante, o ser asesorado por un profesional cualificado, como sería en nuestro caso.
    4.-Dependiendo la zona que esté la ruta en cuestión, necesitaremos un tipo de bota u otro. Para verano funciona mejor el calzado sin membranas, ya que nuestro calor y humedad corporal tiene que sobrepasar un obstáculo menos. Aunque ponga transpirable, eso no significa que se un extractor, significa que no llevas una bolsa de plástico.

    Espero que esto te ayude a poder mejorar tu experiencia en la montaña.

    Un saludo
    Francisco Beltrán
    GUÍA de MONTAÑA UIMLA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.